Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre de 2023)

Compartir

Con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Francia recuerda que condena dicha violencia en cualquier lugar y en cualquier circunstancia. En un contexto en el cual la actualidad nos recuerda con firmeza la realidad de esta violencia intolerable, en Sudán, Ucrania, Israel, República Democrática del Congo y en tantos otro países, Catherine Colonna, ministra para Europa y de Asuntos Exteriores, no ha dejado de recordar que la violación y otras formas de violencia sexual constituyen un crimen de guerra.

Francia está determinada a apoyar a aquellas y aquellos que defienden los derechos de la mujer en el marco de su diplomacia feminista. Francia continuará abogando en favor de una política de tolerancia cero con respecto a la violencia contra la mujer. Celebra que, en 2022, Moldavia, el Reino Unido y Ucrania y, en 2023, la Unión Europea, hayan adherido al Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, el llamado Convenio de Estambul. Continuará movilizándose en favor de su ratificación universal.

Francia contribuye, para el periodo 2023-2027, con 250 millones de euros al Fondo de Apoyo a las Organizaciones Feministas, creado en 2020: ya han sido movilizados 134 millones de euros en beneficio de 1000 organizaciones de la sociedad civil en 73 países. Francia apoya igualmente a la Coalición para la Acción dedicada a la lucha contra la violencia de género, lanzada por el Foro Generación Igualdad organizado en París en 2021, copresidido con México, bajo la égida de ONU Mujeres, que ha anunciado 750 compromisos de acción por un importe acumulado de 960 millones de dólares.

Finalmente, Francia promueve el acceso a la justicia y a la reparación para las víctimas. Desde 2019, ha aportado una contribución económica de 8,2 millones de euros al fondo fiduciario multipartito para la violencia sexual relacionada con los conflictos, fundado por los premios nobel de la Paz de 2018 Denis Mukwege y Nadia Murad, y realizará una contribución adicional de 6 millones de euros para los próximos tres años. El fondo dirige, en particular, un proyecto financiado por Francia para responder a las necesidades de las víctimas de episodios de violencia sexual cometidos en el marco de la invasión rusa de Ucrania, lanzado por la ministra y Nadia Murad en noviembre de 2022.

Puesto que los adversarios de las mujeres y de sus derechos no escasean, Francia no dejará jamás de movilizarse constantemente para poner fin a todas las formas de violencia de género, en todo el mundo, y mantendrá su compromiso inquebrantable contra la impunidad de sus autores.