Francia y Ecuador

Compartir

Relaciones políticas

Las relaciones con Ecuador, excelentes bajo el mandato de Rafael Correa, francófono y francófilo, continuaron siendo buenas durante la presidencia de Lenín Moreno. Moreno otorgó un lugar más importante a la Unión Europea —cuya posición se ha reforzado tras la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio en 2017— y al multilateralismo. Ecuador se unió, entre otras cosas, a la iniciativa francesa Alianza por el Multilateralismo y votó, contrariamente a los otros países latinoamericanos, por la candidatura francesa y europea a la FAO en 2019.

Presencia francesa en Ecuador y presencia ecuatoriana en Francia

  • Sección consular de la Embajada de Francia en Quito y consulados honorarios en Guayaquil, Cuenca y Esmeraldas.
  • Comunidad francesa en Ecuador: 2526 inscritos en 2021
  • Comunidad ecuatoriana en Francia: aproximadamente 5000 nacionales

Visitas

El 11 de julio de 2019, el presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno, realizó una visita a París, durante la cual se reunió con el presidente de la República Francesa para dialogar sobre los principales temas de la relación bilateral (cooperación económica, medioambiente, etc.). El vicepresidente Otto Sonnenholzner también visitó París en noviembre de 2019.

Diversos encuentros de alto nivel tuvieron lugar en los últimos diez años:

  • Christiane Taubira, guardasellos, ministra de Justicia, visitó Quito del 27 al 29 de noviembre de 2012, con ocasión de la reunión de ministros de Justicia de las Américas, organizada por la OEA.
  • Nicole Bricq, ministra de Comercio Exterior, visitó Ecuador el 4 y 5 de diciembre de 2012.

En 2014, el grupo de amistad Francia-Ecuador viajó a Ecuador en septiembre, y el secretario de Estado de Comercio Exterior, Promoción del Turismo y Franceses en el Extranjero viajó a Quito en diciembre con una delegación de empresarios. En noviembre de 2015, Jean-Pierre Bel, enviado personal del presidente de la República Francesa para Latinoamérica, viajó para reunirse con las autoridades ecuatorianas. Guillaume Long, entonces ministro de Cultura y responsable de relaciones internacionales de Alianza País, viajó a Francia en febrero de 2016 para inaugurar una gran exposición de arte precolombino de Ecuador en el Museo del Muelle Branly - Jacques Chirac.

  • El presidente Correa realizó una visita oficial a París y Lyon del 6 al 8 de noviembre de 2013. Su reunión con el presidente Hollande dio lugar a una declaración común en la cual acordaron desarrollar la cooperación científica, universitaria y cultural y reforzar los intercambios comerciales bilaterales. Dicha visita permitió dar un nuevo impulso a la relación entre nuestros dos países.
  • María Fernanda Espinosa, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, visitó París el 25 de septiembre de 2017.

Relaciones económicas

El comercio bilateral sufrió, en 2020, el doble impacto de la crisis sanitaria y económica, que provocó un descenso de nuestras exportaciones a Ecuador. Nuestro déficit comercial con Ecuador aumentó (275 M€) y es ahora nuestro primer déficit comercial en América Latina.

La aplicación progresiva del acuerdo de libre comercio entre la UE y Ecuador ha permitido levantar gradualmente las barreras comerciales. A pesar de que las exportaciones de la UE a Ecuador aumentaron en un 9,3 % entre 2017 (año en el que el acuerdo de libre comercio entró en vigor) y 2019, en 2020 disminuyeron en un 32,55 %, volviendo a su nivel de 2016, como consecuencia de la crisis y la estructura de las exportaciones europeas, compuestas mayoritariamente por bienes de capital y productos de gama alta. En 2020, las dificultades persistentes de acceso al mercado identificadas estaban principalmente vinculadas con el sector agrícola.

En 2020, las exportaciones francesas registraron una caída del 37,5 %, situándose en los 107 M€ y volviendo a su nivel de 2016, tras un aumento del 60 % desde la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio en 2017. Ecuador es nuestro 110.o cliente a nivel mundial (101.o en 2019) y 9.o (10.o en 2019) en América Latina y el Caribe. Según las estadísticas ecuatorianas, la cuota de mercado de Francia en Ecuador en 2020 fue del 1 % (Francia es el 20.o proveedor de Ecuador).

En 2020, nuestras importaciones procedentes de Ecuador aumentaron en un 3,2 %, situándose en 382,8 M€ (370 M€ en 2019). Ecuador es, así, nuestro 69.o proveedor (0,07 % de nuestras importaciones totales), justo por detrás de Argentina y delante de Colombia. Las ventas de Ecuador a Francia están muy poco diversificadas y se componen casi exclusivamente de pescados elaborados y en conserva, seguidos de lejos por las frutas tropicales y las frutas y hortalizas preparadas y en conserva.

A pesar de que las inversiones francesas en Ecuador sean relativamente modestas, Francia ha sido el 3.er inversor europeo en los últimos quince años (tras España y Alemania).

Ficha de datos económicos de Ecuador (en francés) (el servicio económico regional en Colombia es competente para Ecuador)

Cooperación cultural, científica y técnica

El prestigio cultural de Francia sigue siendo importante en Ecuador, donde aún se recuerdan los trabajos de Charles-Marie de La Condamine, que eligió en el siglo XVIII la región de Quito para medir la longitud de un arco de meridiano en el ecuador. El papel desempeñado por los valores de la Revolución Francesa en el proceso de emancipación de Latinoamérica también contribuye a la cercanía entre ambos países. El francés sigue estando presente entre las élites políticas e intelectuales.

Las relaciones son densas en el plano cultural, académico y técnico, como lo ilustra el prestigio del Liceo Francés La Condamine de Quito, creado en 1967, y que contaba en 2020 con 1300 alumnos, y de la Escuela Francesa de Cuenca, con sus 300 estudiantes, así como el dinamismo de las cinco Alianzas Francesas y sus 5000 estudiantes inscritos en 2019.

Francia ocupa el 11.o lugar en la lista de países que más estudiantes ecuatorianos reciben, con 645 estudiantes en 2019-2020. En 2015, el Ministerio de Educación Superior e Investigación y su homólogo ecuatoriano firmaron un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos y periodos de estudios que establece un marco de referencia para la comparación de los diplomas.

El Instituto de Investigación para el Desarrollo realiza trabajos de investigación y cooperación científica en diversos temas vinculados con el medioambiente: vulcanología, cambio climático, etc. En 2021, la Embajada de Francia organizó una serie de eventos científicos y culturales para conmemorar el 120.o aniversario de la segunda misión geodésica francesa en Ecuador (1901-1906).
La red de Alianzas Francesas, en particular la Alianza Francesa de Quito, impulsa la acción cultural de Francia en Ecuador. Los artistas francesas están presentes en numerosos eventos en el país: Festival Internacional de Jazz de Quito, Festival Internacional de Música Sacra de Quito, Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, Fiesta de la Música, Festival Marsatac, Festival Sudaka, Eurocine, Festival de Cine Francés y la Fiesta de la Luz de Quito. En 2021, Francia fue la invitada de honor del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja.

Otras formas de cooperación

La Agencia Francesa de Desarrollo, segundo proveedor de fondos bilateral (973 M€) tras China, financia proyectos de desarrollo sostenible y de adaptación al cambio climático, en particular en el ámbito del saneamiento del agua, la energía y los transportes. En la Amazonia, trabaja en la gestión de tierras agrícolas con el objetivo de limitar la deforestación, con el apoyo de las comunidades indígenas locales. A nivel nacional, un préstamo de política pública para el clima incluye, asimismo, la participación del Ministerio de Medioambiente.

Una oficina local de la delegación para la cooperación internacional del Ministerio de Interior y Ultramar (creada en 1976, la más antigua de América Latina) realiza acciones de cooperación técnica y operativa en materia policial y de justicia. Se desarrollaron, asimismo, programas de cooperación en el ámbito de la administración penitenciaria y la formación de magistrados ecuatorianos.

Se firmaron, en diciembre de 2006, 2012 y 2019, diversos acuerdos sobre el turismo. En este marco, Francia coopera, en particular, en el ámbito de los deportes de aventura y de montaña, que despiertan un interés creciente en Ecuador.

Actualización: 13/08/2021

Enlaces de interés