Foro feminista mediterráneo (París, 3 de mayo de 2024)

Compartir

El 3 de mayo de 2024, la iniciativa feminista de EuroMed, en colaboración con la Delegación Interministerial para el Mediterráneo, organizó, en París, el primer foro feminista mediterráneo. Se reunieron, con ocasión de este evento, unas cincuenta organizaciones euromediterráneas de la sociedad civil comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres y niñas. La conferencia pública «Mujeres, protagonistas del cambio en la región mediterránea» clausuró el foro.

50 asociaciones feministas de las dos orillas del Mediterráneo se reunieron en París, en el marco del primer foro feminista mediterráneo

Sabiendo que, en el Mediterráneo, los derechos de las mujeres y niñas se encuentran hoy en riesgo de regresión como consecuencia de la persistencia de conflictos armados, de las desigualdades socioeconómicas y del ascenso del conservadurismo, se reunieron en París 50 actores de la sociedad civil en el marco del primer foro feminista mediterráneo, con el objetivo de:

  • facilitar la creación de redes entre las organizaciones de la sociedad civil de las dos orillas y reforzar su cooperación;
  • valorizar las acciones que estas organizaciones feministas ya han iniciado y puesto en marcha;
  • apoyar la diversificación de sus fuentes de financiación;
  • recordar el compromiso de Francia con la aplicación de una diplomacia feminista ambiciosa.

Este foro fue organizado por la iniciativa feminista de EuroMed, en colaboración con la Delegación Interministerial para el Mediterráneo y el apoyo del Instituto del Mundo Árabe, la Agencia Francesa de Desarrollo y las sociedades Campusna y Wimbeetech.

Se debatió sobre diversas temáticas prioritarias para el futuro de las mujeres y niñas en la región:

  1. lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia de género;
  2. participación de las mujeres en la vida social, económica y política;
  3. salud y derechos sexuales y reproductivos;
  4. entorno de trabajo en las organizaciones de la sociedad civil feministas y movilización contra los movimientos antiderechos.

El foro se clausuró con una conferencia pública, en la que participaron diversas personalidades inspiradoras

La conferencia «Mujeres, protagonistas del cambio en la región mediterránea» fue moderada por Samira Ibrahim, periodista en France Médias Monde, y reunió a cuatro personalidades de alto nivel de la región, que compartieron sus concepciones sobre el poder y el cambio a partir de sus propias experiencias en el ámbito de la política, el deporte, la justicia y la cultura:

  • Rima Abdul-Malak, exministra de Cultura;
  • Rima Ayadi, campeona de boxeo;
  • Neila Benzina, directiva empresarial, cofundadora de Wimbeetech y de Campusna en Túnez;
  • Nehad Abul Komsan, presidenta del Centro para los Derechos de la Mujer de Egipto.

Las ponentes destacaron también el papel esencial que desempeñan las mujeres en la cuenca mediterránea, en un contexto en el que se enfrentan a numerosos desafíos políticos, económicos y sociales en el marco de la consecución de un desarrollo pacífico y duradero.

Luego de la conferencia, tuvo lugar un concierto del coro de mujeres bereberes de Bagnolet.