Israel/Territorios Palestinos - Entrevistas de Jean-Yves Le Drian con sus homólogos de Estados Unidos y Egipto (16 y 17 de mayo de 2021)

Compartir

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, mantuvo en la tarde del domingo 16 de mayo una conversación telefónica con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y el lunes 17 de mayo recibió a Sameh Shoukry, ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, para hablar principalmente de la situación actual en Oriente Próximo. El ministro y sus homólogos expresaron la honda preocupación que comparten frente a una escalada que no cesa, al saldo de víctimas ya muy elevado entre los civiles y al riesgo que puede conllevar un agravamiento del conflicto, su extensión a los Territorios Palestinos e Israel y sus repercusiones en la región. El ministro examinó con sus homólogos la manera de intensificar su coordinación para ayudar al cese de la violencia.

Jean-Yves Le Drian hizo hincapié en que resulta necesario el cese rápido de las hostilidades. Manifestó estar determinado a seguir trabajando en este sentido junto a nuestros socios estadounidenses, árabes y europeos, al igual que desde el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Celebró los esfuerzos de mediación desplegados por Egipto para lograr volver a un alto el fuego, con los que las iniciativas de Francia están totalmente coordinadas, en el contexto de la visita que está realizando el presidente Al Sisi en París. Condenó con la mayor de las firmezas los ataques cometidos contra centros de población en territorio israelí que ha reivindicado, en particular, Hamás. Recordó que la respuesta a dichos inaceptables ataques debe ser proporcionada y enmarcarse en el derecho internacional. También ha recordado que la seguridad de los periodistas y de todos aquellos cuya expresión contribuye a la libre información y al debate público, así como su protección en tiempos de conflicto, son una responsabilidad fundamental.

Jean-Yves Le Drian también subrayó que todos los actores sobre el terreno debían dar muestra de moderación, evitar cualquier provocación y obrar por el cese de la violencia, en particular en Cisjordania. Llamó a la prosecución de las medidas de relajación de las tensiones en Jerusalén, recordando nuestro apego al statu quo de 1967 sobre los Lugares Sagrados y nuestra firme oposición a cualquier forma de colonización, en particular las expulsiones en el barrio de Sheikh Jarrah.

Reafirmó la voluntad de Francia de contribuir al regreso a la calma en Israel y en los Territorios Palestinos en colaboración con los actores locales, regionales e internacionales, así como de actuar en los foros internacionales competentes, en particular el Consejo de Seguridad y el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que se reunirá mañana.