Cumbre One Planet - Polar: la primera cumbre sobre la preservación de los glaciares y los polos

Compartir

La Cumbre One Planet - Polar, organizada en el marco del Foro de París sobre la Paz, tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre de 2023 en París. Esta primera cumbre internacional sobre los glaciares y los polos tiene como objetivo reforzar la cooperación internacional en favor de la preservación de la criósfera y de la biodiversidad glaciar y polar. Reunirá a protagonistas de la comunidad científica internacional y a dirigentes y representantes políticos, como Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa.

Francia, nación polar

La organización de esta Cumbre One Planet - Polar responde a uno de los objetivos fijados en el marco de la Estrategia Nacional Polar. Adoptada en 2022, nos alerta sobre la fragilidad del mundo glaciar y polar y propone respuestas concretas a escala de la comunidad internacional.

Más información sobre la Estrategia Nacional Polar de Francia para 2030

Francia se ha afirmado, a lo largo del tiempo, como una nación polar por su tradición de exploración y expedición, así como por la presencia permanente de científicos franceses en los dos polos. Desde el año 2000, es miembro observador del Consejo Ártico. Durante el Año Polar Internacional (2007-2008), Francia participó en más de 60 proyectos de investigación en las naciones polares para alertar sobre la vulnerabilidad de los polos, territorios fuertemente afectados por el cambio climático. Francia ha alcanzado el noveno puesto mundial en materia de publicaciones científicas sobre el Ártico y la Antártida y, más específicamente, el quinto puesto en lo que se refiere a la Antártida.

El embajador de Francia responsable de los polos

Desde 2020, Olivier Poivre d’Arvor desempeña la función de embajador responsable de polos y cuestiones marítimas. Es, asimismo, el enviado especial del Presidente de la República para la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en 2025.
En 2023, el embajador participó en la asamblea anual de Arctic Circle, en Reikiavik, Islandia, donde se destacó la responsabilidad de los Estados de la región y de la Unión Europea en la preservación del medioambiente y de los efectos del cambio climático.
En el marco de dichas preocupaciones, presentó la Cumbre One Planet - Polar, cuyo objetivo es la preservación de la criósfera y la adaptación de sus ecosistemas.

La protección de los glaciares y de los polos en el centro de los debates

El Ártico y la Antártida son dos espacios geográficos estratégicos mayores, indispensables para la regulación del clima y la preservación de la biodiversidad a escala internacional. Las consecuencias del cambio climático, que provoca, en particular, el derretimiento de hielos y la elevación del nivel del mar, incrementa la vulnerabilidad de las poblaciones y los ecosistemas afectados.

Algunos datos

Desde 1994, el derretimiento de hielos aumentó en un 65 %, pasando de 0,8 billones de toneladas por año a 1,3 billones en 2017. La ONU, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y Francia alertan sobre el aumento exponencial del derretimiento del hielo en el Ártico y en la Antártida, un desafío que justifica una movilización inmediata por parte de la comunidad internacional.

La Cumbre One Planet - Polar, organizada en el Museo Nacional de Historia Natural francés, reúne a la comunidad científica internacional con vistas a establecer una estrategia de largo plazo de protección y adaptación de la biodiversidad y de las poblaciones polares y glaciares.

El objetivo de esta Cumbre es movilizar conjuntamente a todas las partes interesadas del ámbito público y privado y del mundo económico, mediante el diálogo con personalidades políticas y expertos de las poblaciones indígenas y de las comunidades locales, directamente afectadas.

Por este motivo, esta Cumbre recibirá a investigadores de más de cuarenta naciones glaciares y polares, así como a miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). El objetivo es que puedan compartir sus observaciones y conclusiones sobre las medidas necesarias para proteger a las poblaciones y a los ecosistemas de los polos y glaciares, y permitirles adaptarse a la pérdida de la criósfera.

Finalmente, el 10 de noviembre, diversos jefes de Estado y de Gobierno de los países interesados, como Emmanuel Macron, debatirán sobre las nuevas formas de cooperación en favor de la protección y la adaptación de estas regiones, las consecuencias del cambio climático en los polos y glaciares para las poblaciones, y la financiación de iniciativas para la protección de la criósfera.

Consulta el programa completo de la Cumbre One Planet - Polar