Salud mundial - Conclusión de las negociaciones con miras a un acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias (16 de abril de 2025)
Francia celebra la conclusión de las negociaciones con miras a un acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias.
Estas negociaciones comenzaron hace tres años, por iniciativa de Francia y la Unión Europea, y han podido concluirse este miércoles 16 de abril de 2025. Francia se movilizó intensamente para que las negociaciones tuvieran éxito. Desde el verano de 2024, ejerce la copresidencia del Órgano de Negociación Intergubernamental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con Sudáfrica.
Este nuevo «acuerdo sobre pandemias» permitirá a los Estados prepararse mejor frente a las futuras crisis sanitarias y reforzar nuestra seguridad colectiva frente a las pandemias, de conformidad con los compromisos de la Unión Europea y la estrategia de salud mundial de Francia (2023-2027).
Cinco años después de la crisis de la COVID-19, reafirma la determinación de los Estados de dar una respuesta internacional coordinada, solidaria y equitativa a las crisis, basada en la cooperación, la transparencia y la ciencia. Este acuerdo confirma también la confianza y el apoyo de la comunidad internacional a la OMS, que desempeña un papel irremplazable en la arquitectura sanitaria internacional.
Este acuerdo es el primer texto internacional jurídicamente vinculante que establece obligaciones claras para reforzar la prevención en todos los Estados, tomando en cuenta el enfoque de «Una sola salud». Reafirma un doble principio de equidad y solidaridad en la lucha contra futuras pandemias y, con ese fin, prevé mecanismos para facilitar el acceso rápido a vacunas, medicamentos y herramientas de diagnóstico. Por último, propone importantes avances para el sector de la industria sanitaria, sobre todo en lo que respecta al desarrollo de la I+D, el refuerzo de la cooperación científica sobre patógenos emergentes y el apoyo a la producción local de contramedidas médicas.
Se propondrá este acuerdo para su aprobación en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo de 2025.