Diplomacia feminista - 50.o aniversario de la ley Veil (17 de enero de 2025)

Compartir

Con ocasión del 50.o aniversario de la ley Veil sobre la interrupción voluntaria del embarazo, Francia rinde homenaje a la lucha de Simone Veil y reafirma la importancia del derecho de todas las mujeres a disponer libremente de su propio cuerpo.

Este derecho es fundamental para la salud, la vida y la libertad de las mujeres, así como para la plena realización de la igualdad de género.
La inscripción en la Constitución francesa de la libertad de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo, el 8 de marzo de 2024, marcó un avance histórico. La Constitución garantiza el más alto nivel de protección al derecho al aborto.

La despenalización universal de la interrupción voluntaria del embarazo es una prioridad para Francia. Como lo recordó el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Francia atribuye una gran importancia a la protección de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, una prioridad de su diplomacia feminista.

La igualdad de género y los derechos de las mujeres y las niñas ocupan un lugar central en nuestra política exterior y en ellos se centrará la conferencia de políticas exteriores feministas, que Francia organizará en junio de 2025.
Además, Francia está comprometida con la inscripción del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Es hora de que el derecho al aborto sea consagrado como un derecho fundamental, reconocido y plenamente protegido en la Unión Europea.

Esto es aún más necesario en un contexto en el que se observa, en muchos Estados, algunos de los cuales pertenecen a la Unión Europea, una restricción de las condiciones de acceso al aborto, ya sea indirectamente, con la utilización masiva por parte de los médicos de la objeción de conciencia, o directamente, mediante disposiciones legislativas e incluso constitucionales restrictivas (penalización, defensa de la «vida del feto desde la concepción», asunción por parte de la paciente de todos los costos de la IVE, etc.).

En su acción internacional, guiada por su estrategia internacional en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, Francia se ha comprometido a actuar al más alto nivel político, en todas las instancias, en nuestros encuentros bilaterales y en los foros multilaterales, para que se reconozca el derecho al aborto como un derecho fundamental y a adoptar medidas para que este derecho avance en todo el mundo. Con ocasión del Foro Generación Igualdad, Francia se ha comprometido plenamente a apoyar programas de acceso a métodos anticonceptivos mediante la Alianza para los Suministros del UNFPA y el apoyo a programas y proyectos en favor del acceso al aborto seguro, como la organización para el diálogo para el aborto seguro en el África francófona (centro ODAS).